Es el conjunto de actores y acciones que de manera articulada y bajo la orientación gubernamental, orientan programas y proyectos integrales con el propósito de contribuir al desarrollo socio-económico y territorial de las Comunas y los Corregimientos del Municipio, respetando los principios de integralidad, planificación, participación, transparencia y coordinación.
Presupuesto participativo es un instrumento de gestión pública, a través del cual la Administración Municipal y la Sociedad Civil, de manera concertada y cumpliendo con la Ley y la normatividad vigente, deciden la destinación de un porcentaje de los recursos propios de libre destinación en proyectos consignados en el Plan de Desarrollo Comunal o Por Corregimiento, de acuerdo al diagnóstico socioeconómico y territorial de cada una de las Comunas y Corregimientos del Municipio.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
La Administración Municipal Asignará al Sistema de Planeación y Presupuesto Participativo, para la financiación de proyectos no estratégicos contemplados en los Planes de Desarrollo Comunales y Por Corregimiento, la suma equivalente a 1450 SMMLV.
Para la distribución de los recursos se tendrá en cuenta el NBI (Indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas) de cada comuna y corregimiento, a través de la porcentualización de los recursos